Realiza tus proyectos de costura con nuestras Máquinas de coser. Dale vida a tus creaciones. Muchas Cuotas. Envíos a todo el país ¡Ofertas Exclusivas!

Preguntas Frecuentes sobre Máquinas de Coser

¿Qué tipos de máquinas de coser existen y cuál es la mejor opción?

En Pardo, ofrecemos distintos tipos de máquinas de coser según su funcionalidad y uso:

Máquinas de coser mecánicas: Son las más simples, con controles manuales para ajustar la tensión del hilo, tipo de puntada y longitud. Son ideales para principiantes y reparaciones ocasionales.
Máquinas de coser electrónicas: Cuentan con programas automáticos que facilitan el ajuste de la máquina y ofrecen una mayor variedad de puntadas, ideales para quienes realizan trabajos más complejos.
Máquinas de coser industriales: Más robustas y de mayor potencia, son utilizadas en la industria textil o para coser grandes volúmenes de ropa.
Máquinas de coser overlock: Utilizadas para dar acabado a los bordes de la tela, evitando que se deshilachen.
Máquinas de coser portátiles: Ligeras y compactas, fáciles de transportar y guardar, ideales para reparaciones rápidas.
¿Cómo elegir la mejor máquina de coser según mis necesidades?

✔ Tipo de costura, si solo necesitas coser ropa o realizar reparaciones sencillas, una máquina mecánica es suficiente.
✔ Funciones adicionales, si buscás mayor versatilidad, optá por una máquina electrónica que tenga diversas puntadas, botones automáticos y velocidad ajustable.
✔ Tipo de tela, si planeás coser tejidos gruesos como cuero o jeans, necesitás una máquina que tenga mayor potencia y agujas especializadas.
✔ Espacio y portabilidad, si tenés poco espacio o necesitas mover la máquina, una máquina portátil o de tamaño compacto será ideal.

¿Qué tipos de puntadas puede hacer una máquina de coser?

✔ Puntada recta, la más básica para uniones y costuras rectas.
✔ Puntada en zig-zag, útil para dar elasticidad a las telas y evitar que se deshilachen.
✔ Puntada decorativa, para crear detalles en la tela.
✔ Puntada overlock, utilizada para rematar los bordes de las costuras.
✔ Puntada de refuerzo, ideal para telas gruesas o cuando se necesitan costuras más resistentes.

¿Cómo mantener una máquina de coser en buen estado?

✔ Limpieza regular, especialmente el área de la bobina y el transportador de tela.
✔ Lubricar las partes móviles, siguiendo las indicaciones del fabricante para evitar el desgaste.
✔ Verificar la tensión del hilo, ajustando según el tipo de tela que uses.
✔ Reemplazar agujas y bobinas regularmente para evitar daños en la tela y en la máquina.

¿Es difícil aprender a usar una máquina de coser?

No, las máquinas de coser están diseñadas para ser fáciles de usar. Muchos modelos tienen manuales detallados y videos tutoriales que explican cómo comenzar a coser. Si sos principiante, comenzar con proyectos pequeños y sencillos te ayudará a familiarizarte con las funciones de la máquina.

¿Qué garantía tienen las máquinas de coser?

Todas las máquinas de coser en Pardo cuentan con 12 meses de garantía oficial del fabricante. También podés optar por una garantía extendida para mayor seguridad.

En Pardo, encontrá las mejores máquinas de coser mecánicas, electrónicas, overlock e industriales, con financiación en cuotas sin interés. ¡Aprovechá nuestras ofertas y comenzá a crear tus propios diseños de costura!